Funcionamiento

En general, un aparato de aire acondicionado emplea un circuito frigorífico, no para meter aire frío en la estancia, sino extrayendo el aire caliente de la habitación

Refrigeración por compresión

El sistema de refrigeración por compresión es el más utilizado comúnmente, tanto a nivel doméstico como comercial. Este sistema sigue varios pasos:

  1. El compresor que se encuentra en la unidad exterior comprime el gas. El gas, al comprimirse y cambiar al estado líquido, aumenta su temperatura.
  2. Este líquido refrigerante pasa al condensador y se realiza el proceso de sub-enfriamiento, emitiendo calor al exterior, como un radiador. Le roba el calor al líquido y vuelve a convertir una parte del líquido en gas, dejando otra parte como líquido gaseoso.
  3. Esta mezcla pasa hasta la válvula de expansión, que baja la presión y la temperatura del gas.
  4. Luego, la mezcla con la presión y la temperatura disminuidas pasa al evaporador, que vuelve a calentar el gas en un proceso que se llama sobrecalentamiento. Esto sucede porque el gas tiene una temperatura menor a la temperatura de la estancia, por lo que el calor sale de la sala para enfriar el gas y dejarlo a la misma temperatura.
  5. El aire caliente entra en el circuito, va al evaporador y cede su calor al gas refrigerante, enfriando la habitación.
  6. Luego, el compresor absorbe el calor del gas refrigerante y lo expulsa al exterior.

A grandes rasgos, este es el proceso que sigue y que se va repitiendo paso tras paso hasta que se enfría la habitación. Entonces, el termostato lo detecta y para el aparato hasta que los sensores de calor del mismo vuelven a detectar que ha subido la temperatura y se vuelve a activar todo el circuito de nuevo.

Funcionamiento

¿Y cómo genera calor?

Los aparatos de aire acondicionado de hoy en día no sirven solo para enfriar una estancia en verano, sino también para calentarla en invierno. Para ello, emplean un sistema parecido al de enfriado, pero como si fuera una bomba de calor. El ciclo de refrigerado se invierte, con una válvula de inversión o Válvula de 4 vías. El calor generado por el compresor es cedido al líquido refrigerante. Cuando el aire del interior de la estancia entra en contacto con el gas refrigerante, el gas se enfría y el aire se calienta, siendo expulsado al exterior. Como has visto, el circuito es el inverso, absorbe aire frío y expulsa aire caliente.

Tipos de aire acondicionado

Antes de instalar un aire acondicionado es necesario saber qué tipos existen y cuál es el más adecuado para nuestro hogar. Actualmente hay una gran variedad de aparatos entre los cuales elegir dependiendo de si lo necesitamos para un hogar o para un local:

Aire acondicionado para viviendas:

 Aire acondicionado Split

Aire acondicionado Split

Es el tipo de aire acondicionado más básico con una instalación sencilla. Por ello, es el más utilizado en la actualidad.

El aire acondicionado split coge su nombre del inglés (split = dividir), ya que se trata de un sistema dividido en dos partes: una unidad que se coloca en el interior de la vivienda y una exterior que se suele instalar en la fachada.

La parte inferior es la que absorbe el aire caliente de la estancia para enfriarlo, mientras la unidad exterior es la que expulsa aire caliente a la calle.

 Aire acondicionado Multisplit

aire acondicionado multi split

Funciona igual que el aire acondicionado split, pero este tiene varias unidades interiores repartidas en diferentes estancias y una única unidad exterior.

Se suele utilizar en viviendas donde, además del salón se quiere climatizar alguina de las habitaciones. La ventaja de este sistema es que se reduce el ruido, ya que solo es necesario un compresor para varios splits.

 Aire acondicionado por conductos

aire acondicionado por conductos

El aire acondicionado por conductos solo necesita una unidad exterior que realiza todo el proceso y dirige el aire frío hasta las diferentes estancias mediante un falso techo por donde van los conductos. Al final de cada conducto se disponen unas rejillas por donde sale el aire a baja temperatura.

El hecho de que haya que instalar un falso techo y los conductos hacen que sea necesario realizar una obra, por lo que este sistema de aire acondicionado es más adecuado para reformas o viviendas nuevas.

 Aire acondicionado Fancoil

aire acondicionado fancoil

Los fancoil son equipos de agua-aire que disponen de un intercambiador de calor, un ventilador y un filtro. A estos debe llegar el agua caliente o fría desde un generador como una caldera de gas o un sistema de aerotermia.

El agua fría llega al aparato y, mediante el intercambiador de calor cede el frío al aire que lo rodea para luego expulsarlo al ambiente de la estancia mediante un ventilador.

 Aire acondicionado portátil

aire acondicionado portátil

Funciona igual que un aire acondicionado al uso, pero solo tiene una unidad interior en lugar de tener un aparato exterior y uno interior.

Lo bueno del aire acondicionado portátil es que no es necesario hacer un agujero en la pared para conectar ambas unidades como sucede en el aire acondicionado split. Pero si es necesario un tubo que se acople en una ventana para poder sacar el aire caliente al exterior. Esto hace que su instalación sea muchísimo más sencilla.

Lo malo es que suelen tener menos potencia por lo que les cuesta enfriar más el aire. Además, requieren un consumo algo mayor que el split y ocupan espacio dentro de la vivienda.

 Aire acondicionado solar

Se conoce como Aire acondicionado solar a cualquier tipo de aire acondicionado cuya fuente de energía proviene de placas solares. Esto permite que se reduzcan las facturas considerablemente y que se utilice energía limpia y renovable. La única pega que tiene es la alta inversión inicial, ya que no se trata de equipos precisamente económicos.